La flauta mágica en el Festival Armel.
La flauta mágica Die Zauberflöte es la última ópera de Wolfgang Amadeus Mozart con libreto de Emanuel Schikaneder estrenada en Viena, el 30 de septiembre de 1791, semanas antes de su muerte.
El Festival de Ópera Armel, fundado en 2008, presenta cada año cinco óperas, principalmente obras desconocidas, contemporáneas o adaptaciones modernas de los grandes clásicos. Los papeles principales en estas óperas son preseleccionados para el concurso internacional Armel, donde serán votados por el público.
Director Gyüdi Sándor
Reina de la noche Marlene Assayag
Sarastro Jekl Lászlót
Tamino Hanczár Györgyöt
Pamina Kovács Évát
Papageno Szélpál Szilvesztert
Papagena Gyüdi Esztert
Monostatos Kiss Tivadar
Dos Sacerdotes Szondi Péter , Andrejcsik István
Las Tres Damas Somogyvári Tímea, Dobrotka Szilvia, Laczák Boglárka
Los Tres Muchachos Taletovics Milán, Dein Zoltán, Jobbágy Patrik
Dirección de escena Róbert Alföldi
Decorado y vestuario Tihanyi Ildikó
Desde el Thália Theatre de Budapest, la representación del 29 de Junio de 2015 de La Flauta Mágica de Mozart, gentileza de arte
Comments 3
La verdad no me gusto se me hace una falta de respeto a la maravillosa obra que es la flauta mágica
Pero respeto que para todo hay gustos
Yo no la aguante
Veo que últimamente no se está respetando el vestuario y la puesta en escena que la opera requiere, se va a lo fácil, a lo simple, al mal gusto, como hacer que salgan personas desnudas, más propio de un cabaret que de una ópera. Estoy de acuerdo con lo que dijo Teresa Berganza, la Ópera es arte y hay que respetarlo, si todos consentimos esa falta de respeto, al bello y completo arte de la ópera, las cuales tienen siglos, mal vamos.
Comparto los dos conceptos que lei recien. Pobre Mozart, si de alguna manera se llegara a enterar lo que algunos registas «hacen» con su obra, se cae muerto otra vez. Si, todo evoluciona en este sigolo XXI, y seguramente este genero musical tambien, pero de ahi a considerar que TODO VALE, es esa evoluciòn, me parece un total desatino. (por no decir otra barbaridad, que no quedaria bien en este blog. ) Tampoco «entiendo» como le permiten al Director (?) de escena , encarar la puesta de una de las mas maravillosas operas de Mozart, de esta manera. Realmente es un…………………………. (no, mejor me callo).-